Comité de Ética Asistencial
El Comité de Ética Asistencial es un órgano interdisciplinario de carácter consultivo, creado para analizar y asesorar sobre los dilemas éticos que se suscitan como consecuencia de la atención de salud, ayudando con esto a mejorar su calidad y a proteger los derechos de las personas en relación a ella.
Funciones
- Asesorar a pacientes o prestadores en el proceso de toma de decisiones relativo a aquellos dilemas éticos que se susciten como consecuencia de la labor asistencial.
- Contribuir a la protección de los derechos de los pacientes y usuarios en su relación con los prestadores y proponer a la institución, medidas adecuadas para su cumplimiento.
- Velar por el respeto a la dignidad, autonomía e intimidad de las personas.
- Proponer a la institución orientaciones de actuación de carácter preventivo, para enfrentar situaciones en que puedan surgir conflictos éticos.
- Elaborar una memoria anual de sus actividades y remitirla a la Dirección.
Composición del Comité
- Cuatro profesionales sanitarios, con experiencia clínica de al menos 3 años.
- Un miembro de la comunidad, sin vínculos legales con la institución prestadora.
- Al menos 3 miembros del comité deben tener estudios de bioética o equivalente al menos a nivel de diplomado de más de 120 horas académicas impartido en una universidad reconocida por el Estado.