28 agosto, 2025

CESFAM Padre Orellana celebra 33 años de historia con música, disfraces y diversión

La directora del centro de salud, Claudia Ortega, agradeció profundamente la labor del equipo de trabajo y también a toda la comunidad. 

Santiago, agosto 2025.- Música, bailes, concursos, disfraces y mucha entretención se vivió en un nuevo aniversario del CESFAM Padre Orellana, realizado en el gimnasio del Centro Comunitario Carol Urzúa, ubicado en avenida Santa Rosa, en pleno Barrio Matta Sur.

Además de la participación del personal, tanto del centro de salud como de las Estaciones Médicas de Barrio Parque Forestal, Rojas Jiménez, Gacitúa y Dávila Larraín, la actividad también contó con la presencia de la directora de la Dirección de Salud de Santiago, Jessica Pradenas; de los subdirectores Jaime Silva y Blas Alid; de Claudia Ortega, directora de Padre Orellana; además de los concejales Santiago Mekis, Ana María Yáñez y la representante de Carolina Prieto.

La ceremonia –que tuvo como principal temática recordar las épocas de los 70’, 80’ y 90’, donde sus funcionarias y funcionarios llegaron con vestimentas de aquellos años- también tuvo la participación del Orfeón de Carabineros y de la banda del CESFAM Padre Orellana, Rockola.

Tras el aniversario, que se extendió por cerca de tres horas, la directora del Centro de Salud Familiar Padre Orellana, Claudia Ortega, destacó el fundamental trabajo que realizan a diario los funcionarios del CESFAM y las EMB a los más de 48 mil usuarios.

“Agradecer en estos 33 años de historia a todos los funcionarios que con esmero, con calidad y con compromiso entregan salud a todos nuestros vecinos y a todas nuestras vecinas. Agradecer también a toda la comunidad que viene, que se atiende con nosotros, que reconoce el trabajo que hacemos y que entregan nuestros funcionarios”, añadió.

 

Historia

El CESFAM Padre Orellana se inauguró un 20 de agosto de 1992, naciendo por la necesidad de la comunidad de contar con atención de salud para la zona sur oriente de la comuna de Santiago.

Para ello, los vecinos cedieron la Junta de Vecinos ocupada en la calle Padre Orellana 1708 donde se iniciaron las primeras atenciones médicas y controles. Con el paso del tiempo, el Centro fue creciendo, incorporando distintos servicios como la entrega de alimentos, atención dental, de matrona y vacunatorio.

“Nacimos hace 33 años como un policlínico ubicado en la calle Padre Orellana a petición de los vecinos del sector que pidieron al municipio un espacio de salud más cercano a sus casas para poder atenderse. Así nació la salud en la Municipalidad de Santiago”, indicó Ortega.

El paso del tiempo amplió el territorio de acción del CESFAM, bajo el modelo de Estaciones Médicas de Barrio, lo que permitió que el Centro de Salud Familiar tenga un amplio territorio abarcando la zona oriente de la comuna hasta la zona sur, que limita con San Miguel.

 

Desafíos

La directora Claudia Ortega expresó que como desafíos en el Polo están la reposición del CESFAM Padre Orellana y los importantes avances en relación al edificio del ex asilo Hermanita de los Pobres, ubicado en Carmen 1200.

“También tenemos como prioridad el poder instalarnos como CESFAM en el segundo piso de las dependencias del Centro Comunitario Carol Urzúa, que es el espacio que actualmente nos acoge”.

“Los desafíos también están dentro de la atención, fortalecer el modelo de atención integral en salud, modelo de salud familiar, el modelo de multimorbilidad y así muchos otros. También tenemos como desafío la formación de nuestros funcionarios para entregar una mejor calidad de atención a todas y todos los vecinos”, concluyó.