
31 julio, 2023
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.
La temática planteada para el año 2023 por WABA es: “FACILITAR LA LACTANCIA MATERNA: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan Proteger la Lactancia Materna.”
Con esta campaña se busca comprometer a toda la sociedad activamente a desempeñar un papel fundamental en el empoderamiento de las familias y en el mantenimiento de entornos favorables a la lactancia materna en la vida laboral postpandemia.
En nuestro país se cuenta con los siguientes derechos laborales que protegen la maternidad y con ello se favorece el proceso de la lactancia materna:
– Descanso y subsidio por permisos prenatal, postnatal y postnatal parental.
– Fuero maternal (desde el inicio del embarazo hasta un año después de que terminó el
descanso postnatal).
– Permiso por enfermedad grave de un hijo o hija menor de un año.
– Derecho para alimentar al hijo o hija menor de dos años.
– Derecho a sala cuna.
– Descanso y subsidios por permiso postnatales para padres adoptivos.
Para más información de esta Ley ingresa a https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-propertyvalue-22998.html
Nuestra red de salud se une a esta campaña para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna en todos los espacios de nuestra comuna.
Participa de las actividades que realizarán nuestros Cesfam Municipales durante esta semana:
Lunes 31 de julio
Mesón informativo sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna donde se entregará folletería, chapitas pro lactancia, información referente a las clínicas de lactancia e información sobre los derechos laborales que protegen la maternidad y la Lactancia Materna.
Martes 1 de agosto
LIVE de Instagram «Lactancia materna y vuelta al trabajo» / 11:30 horas
LIVE a cargo de la Nutricionista Karina Beltrán a través de la cuenta @cesfam.padreorellana
- Beneficios de mantener la lactancia sobre los 6 meses: inmunológicos, emocionales, nutricionales.
- Implicancia de la realización del banco de leche para poder mantener la lactancia materna
- Cómo realizar un banco de leche materna
- Cómo extraer la leche materna
- Cómo conservarla la leche materna
Taller vía Meet «Salud Mental en la mujer que amamanta» / 15:00 horas / Código de reunión: https://meet.google.com/ri-dapv-vmp
Taller a cargo de la Nutricionista Macarena Carrasco, consejera de lactancia y la Psicóloga Daniela Vera de la unidad infanto-juvenil, ambas son parte del equipo del Cesfam Padre Orellana.
Miércoles 2 de agosto
Taller presencial «Porteo y Lactancia Materna» / Palacio álamos / 11:15 horas
Taller a cargo de Cesfam Ignacio Domeyko.
Jueves 3 de agosto
Taller vía Meet «Lactancia Materna y Sueño Infantil» / 15:00 horas / Código de reunión: gxn-kfgj-iwg
Taller impartido por el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna GALM del Cesfam Arauco