7 julio, 2025

Concursos de fotografía y relatos en el marco de la Semana de la Lactancia Materna 2025

Concurso de Fotografía “Nuestra lactancia: Salud, vínculo y amor”

Primero.- Las/los participantes presentarán sólo una foto relacionada a la lactancia materna, en cualquiera de sus formas (lactancia materna exclusiva, lactancia materna mixta, lactancia con fórmula) y en cualquiera de sus etapas (lactancia inicial, lactancia de término, proceso de destete o fin de la lactancia).

Segundo.- Podrán participar todas/os las/los usuarias/os y funcionarias/os de la comuna que Santiago que estén actualmente en proceso de lactancia de sus hijos/as y sean usuarios/as de Fonasa.

Tercero.- Las fotos deben ser enviadas en formato digital al correo electrónico lactancia@saludstgo.cl. La foto deberá ir identificada con el nombre completo y teléfono de contacto de la/el participante, acompañada de un título que describa su fotografía de lactancia y con el consentimiento informado firmado adjunto.

Cuarto.- Se recibirán fotos desde el martes 8 de julio hasta el lunes 4 de agosto 2025 (ambos días incluidos) y la premiación se realizará el viernes 8 de agosto en lugar y horario que se comunicará oportunamente.

Quinto.- El jurado estará compuesto por representantes de los Comité de Lactancia de los CESFAM de la Red Municipal de Santiago y Referentes Técnicos de la Dirección de Salud.

Sexto.- Se puntuará la imagen de la fotografía enviada, otorgándose premios a los primeros tres lugares.

Séptimo.- Las fotografías ganadoras se publicarán en las redes sociales de los CESFAM de la Red Municipal de Santiago y en sus dependencias (por lo que se requiere autorización de las/los participantes mediante un consentimiento informado).

Octavo.- Concurso para residentes de la comuna de Santiago.

* No se aceptarán fotografías intervenidas digitalmente que distorsionen la imagen.

* El consentimiento informado deberá ser descargado y enviado una vez firmado junto a la imagen.

Las fotos y relatos deben ser enviadas en formato digital al correo electrónico: lactancia@saludstgo.cl desde el 8 de julio hasta el 4 de agosto de 2025.

Descargar el documento de consentimiento informado para uso de imágenes y textos  aquí.

Concurso de relatos «Mi experiencia con la lactancia Materna»

Primero.- El tema es: “Mi experiencia con la Lactancia Materna”. La idea central es que nos puedan contar con sus palabras cómo fue su experiencia amamantando y escribiendo su historia. Puede estar escrito en computador o máquina de escribir.

Segundo.- Podrán participar todas/os las/los usuarias/os y funcionarias/os de la comuna de Santiago que estén actualmente en proceso de lactancia de sus hijos/as y sean usuarios/as de Fonasa.

Tercero.- El texto debe ser inédito, de propiedad intelectual de la persona que lo escribe y contener máximo 200 palabras, lo que no incluye espacios, signos de exclamación ni puntuación.

Cuarto.- Los relatos deben ser enviados en formato digital al correo electrónico lactancia@saludstgo.cl. El relato deberá ir identificado con el nombre completo y teléfono de contacto de la/el participante, acompañado de un título que describa su texto de lactancia y con el consentimiento informado firmado adjunto.

Quinto.- Puede ser anónimo, firmar con un pseudónimo o simplemente dejarnos tu nombre y apellido. Sí es obligatorio que nos deje algún contacto para comunicarnos, pues seleccionaremos los cinco relatos más cautivadores.

Sexto.- Aquellos relatos seleccionados, serán publicados en Agosto 2025, donde anualmente se celebra y conmemora la “Semana Mundial de La Lactancia Materna”.

Séptimo.- Se recibirán relatos desde el martes 8 de julio hasta el lunes 4 de agosto 2025 –ambos días incluidos- y la premiación se realizará el viernes 8 de agosto en lugar y horario que se comunicará oportunamente. Se puntuará la historia adjunta, otorgando premio a los primeros tres lugares.

Octavo.- Este relato será utilizado con fines educativos y de apoyo a otras madres y mujeres, por lo que serán publicados y difundidos.

Noveno.- Esta actividad es de propiedad intelectual de los Comités de Lactancia de la Red de Salud de Santiago, y declaramos que no presenta fines de lucro.

Décimo.- Al rellenar y enviar el formulario adjunto acepto/a que el relato escrito sea publicado.

Las fotos y relatos deben ser enviadas en formato digital al correo electrónico: lactancia@saludstgo.cl, desde el 8 de julio hasta el 4 de agosto 2025.

Descargar el documento de consentimiento informado para uso de imágenes y textos aquí.